Descripción
n la elaboración del Brandy Peinado, influyen dos factores muy importantes; su materia prima y el material humano que moldea esa materia prima e imprime esa personalidad que lo caracteriza y diferencia de otros brandies. Es diferente. Las materias primas utilizadas son aguardientes vínicos de graduación alcohólica no superior a 70º centesimales, tradicionalmente llamadas “Holandas”, que constituyen la materia prima destinada a la obtención de un brandy de primera calidad.
La obtención de las holandas se realiza por destilación de vinos procedentes de uvas sanas de la variedad airén en su mayoría emplazadas en la comarca de Tomelloso.Esta destilación se realiza en Alquitaras de cobre a fuego directo y usando como combustible leña de encina ya que tiene un alto valor calorífico pero sobre todo constante en el tiempo.
El que las alquitaras sean de cobre es muy importante ya que este material actúa como catalizador de las reacciones químicas, produciéndose unas interacciones especiales entre el alcohol producido y los residuos de vino que se quema. Estas reacciones, cientos de ellas, algunas conocidas y otras no, es lo que va a conferir a las holandas ese “Bouquet” característico.
El brandy Peinado es el resultado del envejecimiento de los alcoholes depositados en botas de roble americano, previamente curadas y cuya capacidad oscila entre los 200 y los 500 litros. El sistema que se aplica es el de soleras con envejecimiento dinámico fraccionado, lo que permite una oxigenación más beneficiosa para el brandy, favoreciéndose así la extracción de los componentes más selectos de la madera.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.